El objetivo es que la relajación inhiba progresivamente la ansiedad que le despiertan las situaciones imaginadas, de tal manera que rompa el vínculo entre la imagen estresante y sus respuestas de ansiedad.
El paciente aprende a asociar que lo que antes le causaba miedo, ahora está conectado a un estado de calma y tranquilidad inducido a través de la relajación muscular. A está forma de D.S se la denomina VARIANTE IMAGINARIA, y es la primera parte del tratamiento utilizado en la actualidad por los terapeutas cognitivos conductuales.
Estas intervenciones pretenden reducir o eliminar las respuestas de ansiedad y a la vez eliminar las conductas motoras de evitación.Contiene dos componentes:
INHIBICION RECIPROCA
Enseñar al paciente una respuesta contraria a al ansiedad, una emoción puede contrarestar otra emoción.
CONTRACONDICIONAMIENTO
Exposición gradual al estímulo queprovoca la fobia.Esta puede ser en vivo o imaginaria, con ello se pretende que el paciente pueda acostumbrarse a situaciones amenazantes.
Estas tecnicas dan buenpos resultados en el tratamiento de
No hay comentarios:
Publicar un comentario