CONCLUSIONES 2
Nos encontramos con nuestras propias emociones y sentimientos ,sin caer en la cuenta de que podemos estar equivocados en algunos de ellos o en todos.Es necesario un metodo,conocer los procesos cerebrales y como actuan en las circunstancias que vivimos.La realización de la introspección a de ser giada por un profesional que nos dé un punto de vista imparcial sobre lo que estamos sintiendo.Un profesional que valore las actitudes y las aptitudes del individuo,su genetica ,contexto social,laboral,familiar etc..Por tanto es necesaria la ayuda de un terapeuta que aporte los conocimientos necesarios para poder ayudarnos a traves de la introspección y el psicoanálisis.
Considero que las enseñanzas de Wundt,fueron un importante descubrimiento para la época.Sin embargo el conductismo metodologico aporta un sentimiento cientifico más realista añadiendo el estudio de la obsevación y experimentación de la conducta.
jueves, 4 de noviembre de 2010
LA INTOSPECIÓN
CONCLUSIONES 1
Cuando aprendemos a relajar nuestra mente nos encontramos mejor,no magnificamos los problemás y en ocasiones,hasta encontramos soluciones a los mismos.Nuestro cerebro va a tal velocidad ( siempre lleno de ideas y conceptos nuevos adquiridos en el día a día)que no somos capaces de relajarlo,ni cuando se supone que debemos estar relajados.Unas vacaciones,un deporte que nos guste,una buena estirada en el sofà,leyendo etc..Nuestro cerebro va por libre y siempre está activo,aunque no le demos permiso.
La introspección mental nos enseña a aprovechar ese potencial mental,que desconocemos de nosotros mismos.
Cuando está pracctica es realizada por nuestra cuenta y riesgo,podemos caer en el error de ser jueces de nuestra propia conducta y la de los demás.Es duficil ser imparcial con uno mismo.
Cuando aprendemos a relajar nuestra mente nos encontramos mejor,no magnificamos los problemás y en ocasiones,hasta encontramos soluciones a los mismos.Nuestro cerebro va a tal velocidad ( siempre lleno de ideas y conceptos nuevos adquiridos en el día a día)que no somos capaces de relajarlo,ni cuando se supone que debemos estar relajados.Unas vacaciones,un deporte que nos guste,una buena estirada en el sofà,leyendo etc..Nuestro cerebro va por libre y siempre está activo,aunque no le demos permiso.
La introspección mental nos enseña a aprovechar ese potencial mental,que desconocemos de nosotros mismos.
Cuando está pracctica es realizada por nuestra cuenta y riesgo,podemos caer en el error de ser jueces de nuestra propia conducta y la de los demás.Es duficil ser imparcial con uno mismo.
LA INTROSPECCIÓN
INTRODUCCIÓN
En un principió,no me dí cuenta de cual era realmente el sentido de hacernos relajar la mente 10minutos.Me pareció algo bastante infantil y con poco contenido.Mi atención estaba más pendiente de coger apuntes y no perderme nada,autores,técnica,disciplinas etc..Palabras y pocas sensaciones.Tanto quise retener,que no me di cuenta del ejercicio que me estaban poniendo.
Es algo que hago de forma habitual,menos de lo que me gustaría.Lo descubrí hace tiempo,no como herramienta en Psicología,si no como,filosofía NEW AGE,que está tan de moda para los estresados de la vida,¡somos tantos!.Después de la practica,de los conceptos que nos explico el profesor Luz y de la información que he buscado más los blogs de mis compañeros,he entendido el verdadero sentido de la practica.
En un principió,no me dí cuenta de cual era realmente el sentido de hacernos relajar la mente 10minutos.Me pareció algo bastante infantil y con poco contenido.Mi atención estaba más pendiente de coger apuntes y no perderme nada,autores,técnica,disciplinas etc..Palabras y pocas sensaciones.Tanto quise retener,que no me di cuenta del ejercicio que me estaban poniendo.
Es algo que hago de forma habitual,menos de lo que me gustaría.Lo descubrí hace tiempo,no como herramienta en Psicología,si no como,filosofía NEW AGE,que está tan de moda para los estresados de la vida,¡somos tantos!.Después de la practica,de los conceptos que nos explico el profesor Luz y de la información que he buscado más los blogs de mis compañeros,he entendido el verdadero sentido de la practica.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Practica introspectiva
En principio me costo dejar que mi mente vagara sin control.Todo lo que acudia a ella ,eran informaciones diversas ,de tareas pendientes de realizar.Sin querer me encontraba pensando en las tareas domesticas que me esperaban de vuelta a casa.En un momento dado,sonarón las campanas de la Catedral,que está aqui cerca,mi cerebro se disparó y me abrió una imagen de finales del siglo xix.Una dama con vestido tobillero,sombrero y guantes,subía del brazo de un caballero,támbien vestido de la época.El por qué de está imagen no lo sé esplicar,pero sí que a partir de ese momento pude dejar mi mente más libre,y lograr no pensar en nada,los pensamientos igual que llegaban salian.A partir de está visión acompañada de acústica mi cerebro se empezo a relajar.Duro poco,en seguida se acabo el tiempo,y volvi a estar presente y consciente en el aula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)